Ensalada variada de pasta

Vegan Planet llama a este inento «ensalada nizarda con pasta», algo que es poco purista porque la ensalda nizarda lleva atún, anchoas y huevos, así que muy vegana no es.

En fin, esta ensalada se compone de: pasta, judías verdes cocidas, alubias blancas cocidas, tomate, lechuga u otras yerbitas de ensalada, aceitunas. Y lleva un aliño de aceite de oliva, perejil, vinagre, y mostaza. Está buenísima y en verano puede ser plato único.

Seitan con champiñones y vino tinto.

Robin Robertson dice que esta receta debe ser acompañada con espaguetis, arroz o patatas. Aunque seitán con pasta sea comida de tontos,  a mí me pareció que tenía pinta de ir especialmente bien con pasta.

Para dos personas:
1/4 kilo de seitan.
una cebolla pequeña
200 gramos de champiñones.
1/4 taza de vino tinto (admite más).
1/2 taza de caldo.
Hierbas Provenzales.

Trocear el seitan y freírlo en una sarté hasta que se dore. Apartar y reservar. Freír la cebolla picada y cocinar unos 5 minutos. Añadir los chapiñones laminados y el vino, y herir hasta qu el lúquido se reduzca a la mitad, unos 2 minutos. Según la receta, esto había que apartarlo para añadir el caldo y reducirlo hasta que hiciera la salsa, pero a mí me pareció innecesario y agregué el caldo y las especias. Cocinar todo junto unos 5 minutos más y servir con la guarnición escogida.

Falsa salsa choron

Un poco de clase de cocina clásica: hay una familia de salsas basadas en la salsa holandesa, que es caliente y tiene mantequilla, huevos, y limón. La bearnesa es holandesa con vino blanco, chalotas y estragón. La salsa choron es una bearnesa con tomate.

La salsa holandesa de Vegan Planet no sustituye para nada a la original, pero ésta otra sí es un acompañamiento agradable para verduras.Imagino que es porque aún no he probado la choron auténtica…

1/3 de taza de vino blanco.
2 cebolletas o chalotas, picadas.
1/2 cucharadita de estragón seco.
2/3 taza de mayonesa.
cúrcuma, cayena o ambas, al gusto.
un tomate pelado, sin semillas y picado fino.

Cocer en un cazo las cebollas en el vino con el estragón hasta que el líquido se reduzca a la mitad. Pasar por la minipimer junto con la mayonesa y la cúrcuma o cayena. Mezclar sin batir con el tomate troceado. Servir tibia, con verduras cocidas o asadas.

 

Falsa salsa holandesa

La falsa salsa holandesa de Vegan Planet puede cubrir la necesidad de tener una salsa cremosa y ácida, pero a mí lo que me gusta de la salsa holandesa auténtica es el sabor de la mantequilla y el huevo de buena calidad.

En fin. 2/3 de taza de mayonesa, una cucharada de zumo de limón, 1 cuharadita de mostaza, y un poco de cúrcuma para lograr el color amarillo obtienen una salsa ácida adecuada para acompañar verduras y sandwiches. Pero cualquier parecido con la holandesa será mera coincidencia.

Chile con quinoa

Esta receta de Vegan Planet se hacía con unas legumbres que se llaman «anasazi», que son realmente bonitas en crudo. Como yo no tenía nada parecido, lo hice con garbanzos. Está muy bueno combinado con quinoa, así que otro día lo haré con frijoles negros o alubias pintas.

Es simple. Se fríe una cebolla con un pimiento morrón, se añade pimentón picante, comino y orégano al gusto, se añade una lata de tomate pelado troceado y en 10 minutos se agregan más o menos 2 tazas de garbanzos cocidos. Se cuece 10 minutos más y se sirve acompañado de quinoa cocida.

Gratinado de verduras de primavera

Vegan Planet recomendaba acompañar este plato de verduras con tostadas untadas de algún tipo de paté proteínico, como por ejemplo puré de alubias blancas al ajo. Nosotros lo tomamos de plato único porque llevaba bastante trabajo, y creo que iría perfecto con unas chuletitas de cordero o unos huevos.

1/2 kg patatas nuevas pequeñas.
3 cebolletas picadas
1 calabacín, cortado en rodajitas.
1 taza de tomates cherry, o pelados de lata.
1/4 kg de espárragos trigueros.
1/4 taza de caldo, y si no hay tan poco, agua.
3/4 taza de pan rallado.
1/4 taza de almendra fileteada o troceada (cruda).

Precalentar el horno a 200º C. Hervir las patatas sólo 5 o 10 minutos.

Rehogar brevemente las cebolletas.

Colocar las verduras en capas en una fuente de horno en el orden indicado en los ingredientes. Verter el caldo por encima.

Mezclar en un cuenco dos o tres cucharadas de aceite, el pan rallado, y alguna especia o hierba que te guste y que combine con las verduras, desde pimentón a salvia, lo que más te guste. Espolvorea todo uniformemente sobre las verduras, y remata con las almendras.

Hornea hasta que esté dorado y las verduras estén tiernas, unos 45 minutos. Deja reposar 5 minutos antes de servir.

 

Salsa de setas

La salsa de setas de Vegan Planet funciona por el mismo principio que su salsa básica tipo gravy: el espesante es maicena en lugar de roux. El resultado es el de la foto con coliflor asada: Una salsa suave y transparente, demasiado líquida y que tiene un sabor que me gusta menos que si se hacen a base de roux.

Ingredientes:
Taza y media de caldo vegetal.
1/2 de setas secas remojadas en 1 taza de agua caliente.
cebolletas.
1 taza de champiñones, cortados en rodajas.
1 cucharada de maicena disuelta en 2 de agua.
Aceite de oliva, sal.

Escurrir las setas remojadas y reservar el líquido. Trocear.
Calentar el aceite en una sartén y añadir las cebolletas picadas. Freír durante unos 5 minutos. Agregar los chapiñones y las setas y cocinar un par de minutos más. Añadir todos los demás ingredientes menos la maicena, llevar a ebullición y bajar el fuego. Mezclar con un batidor la maicena y cocinar, revolviendo, un par de minutos más para que espese. No espesa mucho.

Cuando quiera repetir la salsa, lo haré con roux y con los champiñones picados finos.

 

 

 

Coliflor asada

Vegan Planet tiene una receta de coliflor asada con falsa salsa choron; la salsa choron es una salsa bearnesa con un pequeño extra de salsa de tomate. La falsa salsa choron la hice también, pero para esta foto acompañamos la coliflor asada con salsa de setas.

Para asar la coliflor, hay que cortarla en rodajas y no en floretes, y puede aprovecharse perfectamente el troncho. Se pone en una sola capa en una fuente de hornoun poco de aceite, lo justo, como si fuera una ensalada. Darle la vuelta una vez para que se haga uniformemente. Está lista en 12-15 minutos y sabe mucho mejor que cocida. Es una buena guarnición acompañada de una salsa, como la de setas de la foto. De hecho no he vuelto a cocer coliflor desde que la probamos así.

Puré de patatas con setas shiitake

Esta receta de Vegan Planet estaba pensada para rellenar patatas, pero yo me salté el último paso, es decir, el rellenar las pieles de patata con el puré. Sugería acompañar de un plato con salsa teriyaki o hoisin, y eso hice, un sencillo salteado de cerdo con cebolletas y salsa hoisin.

El puré o posible relleno contiene, por porción:

Una patata grande, asada una hora en el horno o unos 10 minutos en microondas.
50 gr de shiitakes frescas o entre 1 y 2 secas, previamente remojadas, cortadas en tiritas.
unas gotas de salsa de soja y otro tanto de aceite de sésamo.
una cucharada de tofu blando, nata, o yogur natural.

Saltear las setas unos 5 minutos. Añadir la salsa de soja. Pelar las patatas si no se van a rellenar, o vaciarlas con ciudado si queremos una presentación más elaborada. Mezclar en un cuenco lo que hemos vaciado, el tofu, el aceite de sésamo, y las setas condimentadas. Chafarlo todo para que quede uniforme pero no demasiado suave; está bien que tenga trocitos. Rellenar las pieles de patata si se desea.

No es una combinación frecuente de sabores, pero estaba bueno. Lo probaría con setas europeas como guarnición a platos de carne.

 

 

 

Repollo y setas con salsa hoisin

Vegan Planet tiene dos recetas que son casi iguales: una de ellas es bok choi con setas shiitake y salsa hoisin, y la otra lo mismo pero con seitan y mucha más salsa. Como este plato no me gustó, porque la salsa hoisin me resultó empalagosa, no voy a hacer el segundo. Es sencillamente un salteado de col china, o en mi caso repollo, shiitakes (o seitán), con salsa hoisin, sake, salsa de soja, ajo y jengibre.