Patatas fritas light.

Sí, vale, no es lo mismo, pero tienen muchas menos calorías, y están ricas.

Cortar las patatas en bastones, o como te guste comerlas fritas. Colocarlas en una bandeja de horno en una sola capa y un poquito separadas. Esto es importante para que queden bien secas. regarlas con muy poco aceite de oliva, como para aliñar una ensalada, y un poco de pimentón. Al horno a 180º durante 3 cuartos de hora, revolviendo una o dos veces para que se doren por igual y no se peguen a la bandeja.

Salar antes de servir.

Puré de patatas con setas shiitake

Esta receta de Vegan Planet estaba pensada para rellenar patatas, pero yo me salté el último paso, es decir, el rellenar las pieles de patata con el puré. Sugería acompañar de un plato con salsa teriyaki o hoisin, y eso hice, un sencillo salteado de cerdo con cebolletas y salsa hoisin.

El puré o posible relleno contiene, por porción:

Una patata grande, asada una hora en el horno o unos 10 minutos en microondas.
50 gr de shiitakes frescas o entre 1 y 2 secas, previamente remojadas, cortadas en tiritas.
unas gotas de salsa de soja y otro tanto de aceite de sésamo.
una cucharada de tofu blando, nata, o yogur natural.

Saltear las setas unos 5 minutos. Añadir la salsa de soja. Pelar las patatas si no se van a rellenar, o vaciarlas con ciudado si queremos una presentación más elaborada. Mezclar en un cuenco lo que hemos vaciado, el tofu, el aceite de sésamo, y las setas condimentadas. Chafarlo todo para que quede uniforme pero no demasiado suave; está bien que tenga trocitos. Rellenar las pieles de patata si se desea.

No es una combinación frecuente de sabores, pero estaba bueno. Lo probaría con setas europeas como guarnición a platos de carne.

 

 

 

Puré de patatas de lujo

El puré de patatas casero es fácil y rápido de hacer cuando uno le pilla el truco al tipo de patatas y a las proporciones de lácteos que facilitan el chafado y que quedan al gusto de los comensales. Esta receta en concreto no lleva fotos porque total, la entrada de Pioneer Woman de donde he adaptado la receta tiene las mejores fotos del mundo que se le pueden hacer a un puré de patatas.

Ree usa: patatas rojas, bacon, cantidades industriales de mantequilla, nata agria, cebolleta, y cebolla frita crujiente. Yo la compro en un puesto callejero. Sé que la hay en el IKEA.

Mi receta para dos personas es parecida pero un poco menos grasa:

  • Dos patatas grandes.
  • un cucharada de mantequilla (aprox 30 gramos)
  • Una cebolleta picada.
  • de 2 a 4 cucharadas de nata agria, yogur griego, o queso tipo philadelphia.
  • (quizá) un poco de leche.
  • 2 cucharadas de cebolla frita crujiente envasada.
  • Opcional: dos tomates secos muy picados. Perejil fresco picado.

Las patatas no deben tener mucha agua. Para que queden más bien secas se pueden cocer peladas en agua con abundante sal (esto NO sirve con las patatas Monalisa, que son muy aguosas) o meterlas en el microondas con piel en un cacharro que podamos usar para chafarlas. A máxima potencia en un microondas muy básico, tardan unos 5 minutos. A más cantidad, más tiempo. Mientras se hacen, sacar del frigorífico los lácteos.

Si se han hecho al microondas, cuando estén tiernas, pelarlas. Si se han cocido, escurrirlas y pasarlas a un cuenco caliente. Añadir la mantequilla y la nata agria, y chafar. Si han quedado muy, muy secas, o si te gustan las patatas muy suaves, puede que quieras añadir una cucharada extra de nata, o de leche. Probar y salar. En el último momento, añadir los demás ingredientes, dejando para el final la cebolla frita para que quede un poco crujiente (al contacto con el puré, se ablanda).

Servir para acompañar filetes, salchichas, setas, o huevos fritos. Las sobras se pueden reciclar como falsa tortilla de patata.