Pollo coronación

Esta es una receta inglesa clásica, inventada (o adaptada a partir de otra, según a quién le preguntes) para la coronación de la reina Isabel. Sí, es lo que el Comidista llamaría «comida viejuna» pero a mí me encaaaanta.

Ingredientes:
Lechuga, aunque a mí también me gusta con repollo crudo en juliana.
Pechuga de pollo asada o cocida, deshilada en tiritas.
Una salsa a base de mayonesa y polvitos de curry. No vale ninguna mezcla casera de comino con cúrcuma, etc. Tienen que ser polvitos de curry de los cutres.
Opcional: pasas.

Se puede comer tal cual o como relleno de sándwiches.

Tarta alemana de ciruelas

Esta tarta, que como se ve quedó un poco rota y algo más hecha de la cuenta, mejorará con un par de cambios. La saqué de un libro alemán titulado simplemente «Repostería».

Ingredientes:
Una porción de masa quebrada. Yo siempre uso esta receta. La del libro se desmoronaba, como puede verse en la foto.

1 kg de ciruelas según la receta, pero con 600 gr. pesadas después de deshuesadas tuvimos bastante.
Una cucharada de azúcar.
125ml de nata de 30%.
2 huevos.
una pizca de canela.

Preparar la masa. Precalentar el horno a 220º. Mientras reposa en el frigorífico, cortamos las ciruelas por la mitad, y si son lo bastante grandes, en cuartos. Extendemos la masa en una superficie enharinada, la colocamos en el molde engrasado, y ponemos encima las ciruelas en círculos concéntricos, con la piel hacia abajo, lo más juntas posible pero sin que se monten, en una sola capa.

Meter la tarta al horno 10 minutos, mientras batimos todos los demás ingredientes. Sacamos la tarta del horno y vertemos por encima de las ciruelas, ligeramente pochadas, la crema de huevo y nata. Ahora yo modificaría la receta del libro y bajaría el horno a 180º para cocerla unos 25 minutos.

 

Cuscús con verduras asadas

Ventajas de este plato: está buenísimo, es muy simple y se hace solo.

Inconvenientes: cuando más pega es en verano, así que ya me diréis quién tiene ganas de encender el horno. Se puede reconvertir a barbacoa, pero yo no tengo.

Se necesitan verduras que estén buenas asadas: tomate, berenjena, calabacín, cebolla. Se cortan en rodajas y se ponen en una bandeja de horno con un chorrito de aceite, pero muy poco. Se hornean a 200º durante aprox 30º (si hace calor, puedes huir de la cocina y echarles un vistazo cada 5-10 minutos).

Cocer un cuscús, pero no con agua sino con caldo que lleve un pellizco de especias marroquíes. Servir una cucharada de cuscús con las verduras al gusto por encima.